Kapat
TIEMPO RESTANTE PARA FINALIZAR EL DESCUENTO
Buscar Producto o Categoría... Arama Yapın

Blog ES

Los métodos de selección de tejidos más adecuados según el tipo de cuerpo

Uno de los factores más importantes que determinan la apariencia elegante de un vestido no es el diseño ni el estilo en sí, sino la tela en sí. La textura, el grosor, la elasticidad y el brillo de la tela pueden hacer que el cuerpo se vea más equilibrado, elegante o voluminoso. Por lo tanto, la selección de la tela no es solo una decisión estética; también es una elección técnica que se adapta a la forma del cuerpo. Cada mujer tiene una silueta única, y cada tipo de tela crea un efecto único en ella. Por lo tanto, elegir la tela adecuada marca la diferencia tanto en la comodidad como en el ajuste visual.

Elegir la tela adecuada para tu tipo de cuerpo afecta muchos detalles, desde la caída del vestido hasta su ajuste. Algunas telas suavizan las líneas, otras las realzan y otras disimulan las imperfecciones con maestría. Elegir la tela adecuada, especialmente para vestidos para ocasiones especiales, vestidos de noche o ropa profesional, puede transformar por completo la silueta.

Identificar tu tipo de cuerpo: la base para la selección de telas

Antes de elegir una tela, es importante comprender con precisión los contornos de tu cuerpo. El efecto de la tela en el cuerpo depende completamente de las proporciones. Las mujeres con figura de pera tienen caderas más anchas que hombros, por lo que usar telas fluidas en esta zona ayuda a equilibrar el cuerpo. Las mujeres con figura de manzana, en cambio, tienen la parte superior del cuerpo más definida; por lo tanto, elegir telas de gramaje medio con acabado mate crea un look más elegante. Las mujeres con figura de reloj de arena tienen cuerpos naturalmente equilibrados, por lo que las telas de licra o satenes con una textura rica son ideales para acentuar esta forma.

Para quienes tienen un cuerpo rectangular, es importante crear movimiento que rompa la silueta recta. Usar telas con textura ligera y volumen es muy efectivo para esto. Para un cuerpo de triángulo invertido, la anchura de los hombros debe ser equilibrada, mientras que el movimiento en las caderas es esencial. Las telas fluidas como el satén o la gasa, utilizadas en la parte inferior, logran esta proporción. Como pueden ver, la tela no es solo un material que cubre el cuerpo; también es una herramienta para equilibrar las proporciones corporales.

Tipo de tela y ajuste al cuerpo

La selección de telas no se limita al grosor o el estampado, sino también a su caída. Las telas vaporosas y vaporosas se adaptan al cuerpo y realzan las curvas. Por lo tanto, las telas muy ligeras de gasa, jersey o satén de licra suelen ser las preferidas por las figuras proporcionadas que buscan una silueta estilizada. Por el contrario, las telas resistentes, como el tafetán, el terciopelo o el brocado, dan forma al cuerpo y también aportan volumen. Por lo tanto, se recomienda su uso con precaución en personas con caderas o busto grandes.

Telas como el encaje, el tul y la organza se utilizan a menudo para los detalles. Al no ajustarse directamente al cuerpo, ofrecen la ventaja de disimular las curvas. Especialmente para cuerpos con forma de manzana, donde la parte superior del cuerpo parece más voluminosa, las transiciones de tul y encaje crean una silueta más equilibrada creando un efecto de distracción. Las telas de algodón, viscosa y crepé, con su corte medio, se adaptan a muchos tipos de cuerpo. El crepé, en particular, suaviza las líneas con su textura fluida, creando una elegancia natural.

La selección de telas también refleja el movimiento del cuerpo. Algunas telas se adaptan al cuerpo al caminar, sentarse o bailar, mientras que otras mantienen una forma fija. Por ejemplo, la gasa o el crepé de seda crean una fluidez elegante y un brillo natural en movimiento. Por el contrario, telas más rígidas como el tafetán o la gabardina restringen el movimiento, pero aportan una presencia teatral al vestido. Esta diferencia determina la relación del vestido con el cuerpo.

Opciones de telas para cuerpos delgados y regordetes

Si tienes una figura delgada, no querrás que la tela se ajuste por completo a tu cuerpo. Las telas demasiado transparentes o vaporosas pueden hacer que una silueta delgada parezca más estrecha. En este caso, las telas con textura, como el bouclé, el tweed o el crepé grueso, crean un aspecto más equilibrado. También puedes usar telas ligeramente plisadas o con capas para añadir volumen.

Para figuras más voluminosas, es necesario el enfoque opuesto. Las telas muy gruesas y pesadas pueden hacer que las zonas ya voluminosas parezcan aún más anchas. En su lugar, opte por telas de gramaje medio y ligeramente fluidas. Los satenes, la viscosa y los crepés elásticos con acabado mate, en particular, suavizan los contornos del cuerpo, creando una caída más elegante. Evitar las telas brillantes le ayudará a lograr una figura visualmente más estilizada. Una superficie brillante refleja la luz, resaltando los rasgos, mientras que una superficie mate la difumina, creando un aspecto más uniforme.

La selección del color está directamente relacionada con la tela. Los tonos oscuros estilizan las telas mate, mientras que los tonos más claros aportan volumen. Sin embargo, esta regla no es absoluta; por ejemplo, un vestido de crepé en tonos pastel puede quedar muy elegante en figuras con curvas con el corte adecuado. La clave está en lograr el equilibrio entre la tela y el cuerpo.

El efecto de la tela en la caída del vestido

La caída de una tela en un vestido refleja cómo interactúa con el cuerpo. Si la tela es demasiado rígida, el vestido se ajustará al cuerpo; si es demasiado delgada, revelará demasiado los contornos del cuerpo. El equilibrio ideal es lograr un vestido que se ajuste suavemente al cuerpo, manteniendo su forma.

El crepé es uno de los ejemplos más exitosos de esto. Su textura fluida permite una caída natural, pero no es demasiado transparente, por lo que no revela completamente las líneas. Telas como la gasa y la seda, por otro lado, crean una silueta romántica, pero pueden ser demasiado transparentes si no cuentan con una base. Telas como el tafetán y el terciopelo ofrecen forma en lugar de caída, lo que las hace ideales para vestidos más dramáticos y estructurados.

El forro también es crucial. Un forro adecuado favorece la caída de la tela sobre el vestido y garantiza un contacto cómodo con el cuerpo. Especialmente con telas finas, el forro debe ser ligero y transpirable. Elegir un forro inadecuado puede alterar el movimiento natural de la tela y la forma del vestido.

Consejos profesionales para elegir telas

Antes de comprar telas, aclara el propósito y la ocasión del vestido. Las telas para un vestido de diario y para una ocasión especial no son las mismas. Si buscas un diseño dinámico, opta por telas elásticas o vaporosas. Para un look más clásico y estructurado, las telas resistentes son ideales.

Para tener una idea de cómo queda una tela, sosténgala en la mano y sacúdala suavemente antes de comprarla. Si la tela cae hasta el suelo, tiene una textura fluida; si se pliega o se esponja, es una tela resistente. Examinarla bajo la luz también ayuda a determinar su brillo. Si bien las telas brillantes suelen realzar la elegancia en ocasiones especiales, pueden resultar demasiado llamativas para el uso diario.

 

Back To Top
Kapat
CESTA
IR AL CARRITO USAR CUPÓN
{{couponMessage}}
No hay productos en su carrito de compras
No hay productos en su carrito de compras

Puedes volver a comprar y hacer tu selección.

VOLVER A COMPRAS